
Llegas a la Plaza Monastiraki (metro línea azul). Si vas con mochila la puedes dejar allí porque tienen armarios del estilo a los de las consignas. Si es domingo, antes de las 16.30 aprox. podrás disfrutar del ambiente de mercado. Y en seguida, miras hacia arriba y esto es lo que encuentras: la Akrópolis. En Atenas, en la zona centro siempre tienes la alternativa de mirar hacia arriba y ver que sigue ahí, mirándote y orientándote desde lo alto de la montaña. Que lo hace desde hace miles de años y parece que lo seguirá haciendo por mucho más. ¿Cuánta gente, historias e historia ha visto pasar el Partenón?
...
Subes la cuesta mirando al cielo y de repente tras cruzar una curva se te aparece a la izquierda el Ágora Romano.

Ya arriba, puedes ver una vista panorámica de Atenas. Y maravillarte de cómo la ciudad se ha creado entre los siempre presentes recuerdos de su historia. A la izquierda el Ágora anguo, en el otro lado de la montaña o desde el Partenón: el tempo de Zeus, el Arco de Adriano...
Vista desde abajo de la Akrópolis

Teatro de Dionisios, ya dentro de la Akrópolis.Y esa cosa pequeña roja soy yo delante del Partenón. Hacía un frío y un viento que casi me muero.

Detalle del Partenón.
Pórtico de las Cariátides, Erecteión (Akrópolis)

Para acabar con la Akrópolis: un lindo gatito y de fondo Atenas.
¡Qué fotos tan bonitas! Ésta es mi Lauri, tan rápida y veloz con la cámara que no hay detalle que se le resista. Ni ese gatito que parece que decidió echarse una siesta mientras le retratabas para la posteridad. Sigue así, espero tus fotocrónicas con impaciencia. Besos!
ResponderEliminar