jueves, 4 de febrero de 2010

De camino a Estambul a punto de dejar Europa

Y qu'e ganas la verdad... mira que me apetec'ia ver Grecia pero es que me puede la impaciencia, las ganas de ver cosas algo m'as diferentes... de llevarme grandes sorpresas, poner los ojos como platos y reirme o no... dependiendo de la sorpresa.
Han sido pocos d'ias los que he estado por aqu'i, tres en Atenas y uno de Thessaloniki (hoy vamos, que he llegado a las 7am y me vulevo a ir en el tren de la noche). Pero ha sido suficiente para formarme una breve imagen de los griegos, que en algunas cosas me ha sorprendido bastante. Por ejemplo, Atenas es una ciudad muy pero que muy fashion. En general tanto griegos como griegas se arreglan un mont'on: tacones interminables -ellas of course-, maquillaje imprescindible, s'uper tinte rubio canario, mega gafas de sol... un poco a lo italiano, vamos. Y cafeter'ias de lo m'as monas. El caf'e forma parte de la rutina de los griegos. A cualquier hora del d'ia ves a gente en las cafeter'ias disfrutando de un enorme caf'e frap'e (dos cucharadas de caf;e, az'ucar, hielo, agua y mucha mucha espuma encima dentro de vasos estilo Starbucks). Eso s'i, pueden pedirte por uno desde 1 euro si te lo tomas en la calle hasta pefectamente 5 'o 6 euros sin que se les mueva una ceja bajo las s'uper gafas de Prada. As'i que merece la pena mirar bien d'onde lo tomas.
Pero para que os hag'ais una idea de lo importante que es, los bares tienen bandejas especiales para llevar el caf'e a los trabajos y ves constantemente camareros en las calles con 6 'o 7 vasos de caf'e en la bandeja.
Por otra parte, dentro de todo este fashionismo es bastante habitual ver ninyos "trabajando" como "m'usicos" en las calles, vendiendo mecheros y cosas as'i.

En las motos lo de llevar casco es m'as una cuesti'on de est'etica, porque lo llevan a modo de pulsera gigante, para nada cerca de la cabeza -lo que me parece algo inc'omodo- pero te deja espacio para hablar por el m'ovil y fumar sin ninguna cortapisa. Dependiendo de cu'ales sean las prioridades, es bastante pr'actico.

La verdad es que de car'acter son encantadores, siempre tienen un momento para pararse y explicarte lo que necesites, o -por lo menos- intentarlo, porque la verdad es que su nivel de ingl'es da m'as de mil vueltas al de Espanya, pero el tema de "una cosa despu'es de la otra" me parece que no lo tienen muy asumido.
Al llegar a Atenas, las primeras horas me invadi'o una sensaci'on de caos que no entend'ia. Lo 'unico que ten'ia claro era donde estaba la Akr'opolis, m'as que nada porque mires desde donde mires la ves. Pero intentaba buscar en el mapa que me hab'ian dado en el aeropuerto lo m'as t'ipico de visitar: las 'Agoras Antigua y Romana, el Templo de Zeus, el Arco de Adriano... y es que no hab'ia forma de encontrarlo. Entonces decid'i preguntar, a sabiendas que mi capacidad para leer mapas es bastante limitada. Y entonces la conversaci'on era algo parecido a esto:
(en ingl'es claro)
Yo: perdone, c'omo puedo llegar al 'agora romana?
El grieg@ en cuesti'on: ah s'i claro... mmm... esa calle que ves, s'i, bueno pues s'iguela.
Yo: y al acabar la calle lo encuentro?
El grue@ en cuesti'on (EGEQ): no, la verdad es que no, pero s'iguela y cuando acabe... gira.
Yo: a la derecha o a la izquierda.
EGEQ: mmmm, no te preocupes que lo encontrar'as.

Vale, mi cara era un poema de modo que, resignada, me iba confiando en que encontrar'ia a otra persona que me indicara un poco mejor c'omo llegar o que ver'ia alg'un cartel que me lo indicara.
Y la verdad es que carteles encontr'e pero normalmente s'olo era uno con una flecha que nunca ten'ia continuidad y no te llevaba a ning'un sitio. Era como si te empujaran y te dijeran "ala ninya que el mundo es para descubrirlo, no te cortes" y se fueran. Vamos, como las indicaciones de los EGEQ. As'i que conclu'i que era parte del car'acter griego, me relaj'e y camin'e, camin'e, camin'e... encontr'andome como por casualidad todo lo que no hab'ia encontrado intencionadamente. Y resulta que todo estaba mucho m'as cerca de lo que parec'ia.

Ayer por la noche cuando mi encantadora CS me llev'o al tren en coche -un encanto la verdad porque eran las 10 de la noche y a nadie le apetece salir a esas horas de casa- nos pusimos a hablar de la m'usica griega.
Me pregunt'o c'omo lo ve'ia yo y creo que vuelve a marcar de nuevo el car'acter griego. Yo la vivo como llena de puntos de luz, de pequenyas sonrisas. Da igual que sea una canci'on muy triste que siempre aparece un instrumento de cuerda que de repente salta sobre el resto de las notas para iluminar la canci'on. Y creo que quiz'as puede ser que los griegos vivan con esas pequenyas sonrisas su d'ia a d'ia. En general es dif'icil encontrar una mala cara o un gesto desagradable.

Ya para acabar y s'olo como curiosidad, hoy se empiezan a celebrar los carnavales en Grecia y la costumbre es salir a festejarlo-como no pod'ia ser de otro modo- comiendo carne y bebiendo. El tema es que la carne la hacen a la brasa en cualquier lugar de las calles de -en este caso- Saloniki; por lo que la ciudad huele a parrilla y se ve a la gente con pelucas, sombreros y algunos otros atuendos carnavalescos en las calles con una cerveza de medio litro en una mano y un pincho moruno en la otra, aromatizados por el humillo de la barbacoa. El d'onde es o de menos: una esquina, una calle, la acera... da lo mismo, con tal de estar comiendo y bebiendo.

Con esto dejo mi cr'onica sobre mi paso por Grecia. A ver si manyana puedo colgar alguna fotillo.

Besos a todos!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario